Santo Domingo. – El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) firmaron un acuerdo para llevar a cabo la implementación del Sistema Nacional de Valoración, Certificación y Registro de la Discapacidad (SNVCRD) en las localidades de Santo Domingo Este, Azua y Santiago, en una primera fase, priorizando en estas ubicaciones en torno a la política nacional de cuidados para luego abarcar todo territorio nacional.
Durante el acto de firma, el presidente del CONADIS, Benny Metz, indicó que es importante que cada persona con discapacidad residente en cualquier punto del país pueda optar por el proceso de Valoración, Certificación y Registro de la Capacidad para que pueda puedan acceder a los beneficios sociales establecidos por la ley.
De su lado, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, destacó la importancia de este acuerdo que promueve mejoras en el acceso a la salud a las personas con discapacidad e impulsa a continuar trabajando en favor de esta población.
Dentro de los compromisos asumidos por el Servicio Nacional de Salud está proporcionar los espacios físicos en los Centros Clínicos y Diagnósticos pertenecientes a la red pública de salud, además de garantiza los recursos humanos necesarios, incluyendo el personal administrativo, profesionales de medicina familiar y terapeutas ocupacionales o psicólogos, para contribuir con la implementación del Sistema Nacional de Valoración, Certificación y Registro de la Discapacidad.
De su parte el CONADIS se compromete a capacitar al personal asignado a las Unidades de Valoración, además de ofrecer el servicio y emisión de la certificación a las personas con discapacidad, así mismo, dar el seguimiento requerido a los procesos de solicitud.
Ambas instituciones deberán evaluar las infraestructuras físicas, para que personas con limitaciones en la movilidad puedan transitar de manera libre y segura, lo cual permitirá establecer mejoras de la accesibilidad física, de acuerdo con los requerimientos indicados por CONADIS.
*¿Qué es Valoración, Certificación y Registro de la Discapacidad?*
Valorar, certificar y registrar una discapacidad se refiere a evaluar las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación en situaciones de la vida diaria de una persona, como resultado de la interacción de su condición de salud y las barreras que se encuentran en la sociedad en la que vive.
El Sistema procurará una medición técnicamente actualizada de la discapacidad, con altos estándares de calidad y transparencia, así como un trámite accesible y unificado en todo el territorio nacional.
Este sistema será catalizador de otros procesos en beneficio de las personas con discapacidad tales como la provisión correcta de sillas de ruedas y otros dispositivos, los cuales fueron incluidos dentro del Plan Dominicano de Seguridad Social (PDSS), así como impulsar la Rehabilitación con Base Comunitaria (RBC).
Además de establecerse como puerta de entrada, es la principal fuente en criterios de priorización en políticas impulsadas por la actual gestión, tales como la Red de Servicios de Atención Oportuna e Integral para los Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad y sus familias, el Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad, las Pensiones Solidarias, la Política de Cuidado, asegurando un gasto eficiente de los recursos del Estado.