San Cristóbal, RD- La Gobernación Civil, la Oficina de Gestión Senatorial, la Alcaldía Municipal y el Eje Medioambiental del Plan Estratégico Local, presentaron este viernes el proyecto: » San Cristóbal 2040: Una visión estratégica integrando las Cuevas de El Pomier», con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la provincia.
La exposición de la propuesta fue moderada por la doctora Rosa Ysabel Ruiz, presidenta del consejo de administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y estuvo a cargo del destacado arquitecto Marcos Barinas, quien hizo un esbozo histórico sobre la movilidad y desarrollo demográfico de la provincia, así como la necesidad de garantizar ese crecimiento de la mano con el cuidado de la reserva antropológica Cuevas de Borbón o El Pomier.
En la actividad, también tuvo una participación especial el presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, quien resaltó la posibilidad de implementar en San Cristóbal una serie de acciones que han tenido éxito en otras ciudades del mundo.
Vergara propuso la creación del Parque Turístico y Cultural Ciudad Pomier, para el rescate de las Cuevas y su utilización como recurso para la atracción de millares de turistas. El científico internacional también expuso la viabilidad de otros proyectos de ecodesarrollo que están en carpeta por las autoridades.
En tanto, el senador Gustavo Lara Salazar y el alcalde del municipio, Nelson de la Rosa, coincidieron en lo oportuno de estos diálogos, que fomentan la interacción social para la construcción de un mejor horizonte para el desarrollo de la ciudad sureña.
En el acto, el ingeniero Rafael Salazar, administrador general de la EGEHID, expresó su apoyo a la iniciativa de las instituciones locales por consensuar un plan a futuro con acciones puntuales que irán en favor del progreso sancristobalense, siempre de forma compatible con el medio ambiente.
Manuel Nina Ramirez (Pacholy), Sonia Perozo, José Corporan y Domingo Abreu en representación de la Plataforma por la Cuevas del Pomier y el Río Nigua, resaltaron la necesidad de que todos los sancristobalenses se sigan uniendo en la lucha por la conservación de los recursos naturales que tiene, así como por las obras indispensables en el presente y futuro para satisfacer las demandas poblacionales.
Participaron también como comentaristas de la exposición, los destacados Arquitectos Eugenio Pérez Montás y Rudyard Montás, asimismo agotaron turnos los ex alcaldes de San Cristóbal, Nelson Guillén y Julio César Domínguez. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora Pura Casilla.
En el desarrollo del evento los participantes en su mayoría personalidades de distintos ámbitos de la provincia, escribieron sus inquietudes y aportes por escrito, los cuales serán usados como insumos al plan San Cristóbal 2024. El salón de actos de la Gobernación Civil fue el espacio donde se efectuó la importante actividad.