martes, mayo 20, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

Militares y policías retirados protestan por reforma a leyes de FARD y la Policía Nacional

admin by admin
septiembre 7, 2022
in Destacada, Nacionales
0
Militares y policías retirados protestan por reforma a leyes de FARD y la Policía Nacional
ADVERTISEMENT

Santo Domingo.-Un grupo de militares de las Fuerzas Armadas (FARD) y miembros de la Policía Nacional (PN) retirados encabezan la mañana de este martes una protesta frente al Congreso Nacional.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

A nombre de la Asociación Nacional de Reservistas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (Asonare), el colectivo de veteranos solicita al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, una reforma a la Ley 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas y a la Ley 590-16, Orgánica de la Policía Nacional.

Los manifestantes piden que el artículo 156 de la Ley 139, Orgánica de las Fuerzas Armadas, sea eliminado y sustituido por en el artículo 228 de la Ley 873 del 30 de julio de 1978.

Los “reservistas” consideran que “es inconstitucional, porque desconoce y elimina, los derechos adquiridos previamente, en la ley que esta modifica, y aplica un carácter retroactivo para perjudicar a los miembros de las Fuerzas Armadas, al momento de pasar a retiro”.

El artículo 228 establece que “todo militar con derecho a retiro que tuviere por los menos 5 años en el grado que posee, al momento de producirse este, será ascendido de pleno derecho, al grado inmediatamente superior con el cual será concedido dicho retiro”.

Del mismo modo, proponen una reforma a la Ley 590-16, Orgánica de la Policía Nacional, para eliminar el artículo 112 que envía a los miembros de la entidad, al ser puestos en retiro, a la Dirección General de pensiones y jubilaciones, adscrita al Ministerio de Hacienda.
Piden que sean retornados al Comité de Retiro de la institución del orden, como era con anterioridad al amparo de la Ley 96-04.

Además, solicitaron que en el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos, para el año 2023, se incluya la aprobación de la partida correspondiente al pago de Indemnización por retiro, establecido en el artículo 124 de la Ley 590-16, Orgánica de la Policía Nacional.

“A fin de que el Gobierno cumpla, por primera vez, con el pago de esos beneficios por retiro”, agregaron.

Damian Enrique Arias Matos, general retirado de la Policía, establece en la carta enviada a Pacheco que la propuesta será presentada ante el pleno de ambas Cámaras, por los miembros del Congreso Nacional, Senador Franklin Rodríguez, por San Cristóbal, y los Diputados, Mélido Mercedes, por San juan de la Maguana, Pedro Botello Solimán, por La Romana, y Braulio Espinal Abreu, por Santiago de los Caballeros, entre otros.

Tags: DestacadaFuezas ArmadasPolicía NacionalProtesta
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Economía

Banco Caribe fortalece su consejo de administración como parte de proceso de transformación institucional

mayo 20, 2025
Economía

Superintendencia de Electricidad obtiene la certificación internacional ISO/IEC 27001:2022 para su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)

mayo 20, 2025
Nacionales

Departamento Investigaciones de Falsificaciones del DICRIM impulsa mejora en sus labores administrativas

mayo 20, 2025
Destacada

Presidente Abinader anuncia avances de la estrategia para convertir RD en un país más digital, inclusivo y seguro

mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.