viernes, mayo 23, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

Peralta Romero aboga escritores rompan esquema didáctico de la literatura infantil

admin by admin
julio 15, 2022
in Destacada, Noticias
0
Peralta Romero aboga escritores rompan esquema didáctico de la literatura infantil
ADVERTISEMENT

Santo Domingo, D. N. – El director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), Rafael Peralta Romero, abogó por que se rompa la tendencia didáctica a la que ha estado sometida la literatura infantil durante siglos, argumentando que no es necesario usar este recurso para enseñar buenos hábitos, respetar el medioambiente o los bienes ajenos.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

El escritor y periodista Rafael Peralta Romero consideró que el niño que experimenta placer con la lectura es muy probable que adquiera el hábito de la lectura, lo que sería un logro didáctico justificado.

El director de BNPHU dijo que antes de escribir literatura infantil, el autor debe tomar en cuenta su función lúdica y que este tipo de texto debe contribuir a educar el gusto del niño y alejarlo de lo ordinario.

En el Taller de Literatura Infantil que la BNPHU lleva a cabo, en la Sala Aida Cartagena Portalatín, Peralta Romero analizó los aspectos concernientes al texto en las obras dirigidas a los niños.

El también autor de libros para niños explicó que en la literatura infantil los juegos con el lenguaje deben incluir adivinanzas, canciones y narración de historias.

En su participación en el taller de literatura infantil, el director de la BNPHU dijo que “No olvidemos que cantar, contar y jugar estarán siempre asociados”.

El ganador del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor, explicó que todos estos recursos son válidos para lograr la cercanía del niño con la literatura.

“La literatura es una forma, o mejor, una vía para desarrollar su inteligencia y facilitar el conocimiento de su lengua, y en consecuencia el conocimiento del mundo. Nunca olvidemos que es por el lenguaje que el niño conocerá el mundo”, manifestó Peralta Romero.

Consideró que este tipo de literatura debe buscar la aproximación a la forma natural de contar historias, incluidos los titubeos o dudas y la imitación de sonidos naturales o de objetos.

El director de la BNPHU argumentó que primero aparecieron recopilaciones de cuentos orales, por lo que “imitar la forma natural de contar es un recurso provechoso”.

“Los niños se apropian de historias que contienen magia y aventura, aún no fuesen escritas para ellos (Las mil y una noches, Los viajes de Gulliver…). Pero es mejor escribir historias para ellos. Historias de nuestro entorno, nuestra fauna, nuestra flora y nuestro léxico”, indicó.

Además de Peralta Romero, participan en este taller Margarita Luciano López, ganadora del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2022; la escritora Leibi Ng, quien tocará el tópico de la evaluación, y Ezequiel Martínez, quien explicará el proceso de ilustración en la literatura infantil.

Tags: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez UreñaDestacadaLiteratura InfantilRafael Peralta Romero
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Internacionales

El presidente de CONADIS, Benny Metz, trabajará estrategias de accesibilidad con el Banco Mundial y el Grupo Social Once

mayo 23, 2025
Destacada

Presidente Abinader inaugurará carretera en SPM, polideportivos en SDE y nuevo centro de retención vehicular en SDO

mayo 23, 2025
Deportes

Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

mayo 23, 2025
Nacionales

Propeep llena de alegría a madres de diferentes localidades del país con regalos y homenajes en su día

mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.