martes, mayo 20, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

Éxito del turismo de RD despierta interés en Davos; presidente Abinader destaca el sector como vital para recuperar la economía

admin by admin
mayo 23, 2022
in Destacada, Portada
0
Éxito del turismo de RD despierta interés en Davos; presidente Abinader destaca el sector como vital para recuperar la economía
ADVERTISEMENT

Suiza.- Una estrategia acertada para recuperación del turismo, combinada con un esfuerzo consistente para cuidar la salud de la gente, es la clave de la recuperación de la economía en República Dominicana, y es la razón por la que los organismos internacionales que se ocupan del turismo, la salud y la economía nos presentan como un país que ha tenido éxito en enfrentar la crisis provocada por la pandemia.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

El presidente Luis Abinader hizo este enfoque en una exposición en la que explicó estas estrategias y sus resultados, al participar en el panel “Repensar y revitalizar los viajes y el turismo”, realizado hoy lunes en el Foro Económico Mundial que anualmente se realiza aquí, en el cual los participantes expusieron sobre las políticas y acciones posibles para reimaginar y revitalizar ese sector.

La exposición del presidente Abinader, como las intervenciones de los otros cinco ponentes, fue breve, pero terminado el panel transmitido por canales de Internet, provocó una serie de preguntas cuyas respuestas consumieron unos 15 minutos de exposición, los cuales convirtieron al mandatario en el centro del intercambio informal que se produjo terminada la actividad.

Los panelistas que acompañaron al presidente Abinader fueron Keir Simmons, corresponsal internacional de NBC News; Antonio Capuano, director ejecutivo de Marriott International; Haifa Bint Mohammed Al Saud, viceministra de Turismo de Arabia Saudita; S. Iswaran, ministro de Transporte de Singapur y Ruzwana Bashir, Peek.com.

En su primera participación en el panel, el presidente Abinader dijo que las experiencias aportadas por los demás participantes “son muy buenas”, pero para comprender lo que se hizo en República Dominicana, debe explicar que asumió la presidencia del país en agosto del 2020 con la economía y el turismo paralizado.

Expuso que, consciente de que el turismo aporta más del 20% del producto interno bruto y alrededor del 20% del empleo, y analizando la dinámica económica, “sabíamos que nuestra economía no se pondría en marcha si no se recuperaba el turismo. Teníamos que lograr un equilibrio entre la preservación de la salud de nuestra gente, pero al mismo tiempo abrir la economía”.

En su breve relato, el presidente Abinader se centró en la estrategia para el turismo y detalló que para entender cómo proceder se hicieron encuestas y grupos focales en Estados Unidos, el principal mercado emisor, que comenzaba a abrirse. Aprendimos, dijo, que después de meses encerrados en sus casas “las personas querían salir” y les seducía la imagen de sol y playa del paisaje dominicano, pero “tenían miedo a las consecuencias de enfermarse”.

Analizando opciones, explicó, se decidió “crear el único seguro de COVID-19, el único en el mundo, que era gratis para cualquiera que viniera a la República Dominicana. Así ganamos la confianza de las personas, que comenzaron a volar a nuestro país”.

Una pregunta del panel fue: “¿costó mucho?”. Abinader respondió de manera contundente: “Sí, costaba, pero costaba más si no venían turistas. Ese fue el análisis que hicimos. Además, la aseguradora era estatal. Pero también hay que decir que solo lo usó el 0.7% de los turistas que recibimos, porque tenían que hacerse la prueba de COVID al llegar al país”.

Comenzamos a trabajar con el seguro, expuso, “pero a la vez teníamos en marcha uno de los programas de vacunas más rápidos de América, y también empezamos a vacunar a los empleados de los hoteles”. Nuestra decisión se encaminaba a abrir el país al turismo para recuperar la economía.

Al inicio de la pandemia, relató el presidente Abinader, queríamos abrir hoteles que estaban cerrados, y empezamos a financiar a los dominicanos que sintieron interés de visitarlos, “porque tenían que abrir y estar preparados para el invierno de 2020 y 2021. Así el turismo interno, que era del 8%, aumentó al 17%, y nos ayudó a prepararnos para la llegada de los turistas internacionales; pero también tenemos 2 millones de dominicanos que viven en los EE. UU. y fueron los primeros en venir como turistas a la República Dominicana”.

Era hora de abrir el destino, dijo. Ahora “estamos abriendo un nuevo polo llamado Pedernales en el sur del país con hermosas playas. Estoy feliz de que las compañías hoteleras más grandes del mundo, comenzando por Marriot, ya han firmado acuerdo para desarrollar y administrar un hotel allí”.

Tags: DestacadaLuis AbinaderTurismo
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Nacionales

Departamento Investigaciones de Falsificaciones del DICRIM impulsa mejora en sus labores administrativas

mayo 20, 2025
Destacada

Presidente Abinader anuncia avances de la estrategia para convertir RD en un país más digital, inclusivo y seguro

mayo 19, 2025
Noticias

Leonel Fernández llama a reflexionar sobre el Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

mayo 19, 2025
Nosotros

Convocatoria del presidente Abinader a los expresidentes es un aval de la seriedad del tema haitiano, según Andrés Bautista

mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.

 

Loading Comments...
 

You must be logged in to post a comment.