miércoles, mayo 21, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

Senado aprueba proyectos que elimina exenciones impositivas

Genara Sánchez by Genara Sánchez
octubre 27, 2021
in Destacada, Nacionales
0
Senado aprueba proyectos que elimina exenciones impositivas
ADVERTISEMENT

El Senado de la República aprobó en primera lectura y envió a la Comisión de Hacienda de ese hemiciclo el proyecto de ley que deroga todas las exenciones fiscales del Estado.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

Esta iniciativa fue aprobada con una votación de 26 de los 26 senadores presentes en la sesión de hoy martes.

Este proyecto de ley tiene por objeto reducir el gasto tributario del Estado, derogando o modificando las exenciones impositivas que reciben los propios legisladores, empresas y actividades económicas de la nación, “con la finalidad de lograr la estabilidad económica, eliminar el déficit presupuestario y la búsqueda del bienestar colectivo”, según los proponentes.

El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria, solicitó al Pleno Senatorial que la misma sea incluida en el orden del día de la sesión de este martes.

Este lunes, el senador Alexis Victoria Yeb, proponente principal de la iniciativa, dijo que con esas medidas se reduciría a la mínima expresión el gasto tributario con esos recursos dejados de percibir, que ascienden a 217 mil 487 millones de pesos anuales. Dicha cifra representa el 4.44 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Agregó que si se logra, no habría necesidad de realizar una reforma fiscal.

Entre las propuestas de modificaciones figura suprimir todas las exoneraciones de vehículos y de cualquier naturaleza que reciban los legisladores.

También, se busca suprimir las exoneraciones de vehículos y de cualquier naturaleza que reciben los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional, miembros del Ministerio Público y los representantes del servicio exterior.

Asimismo, se persigue lograr en un plazo no menor de tres meses a partir de la entrada en vigencia de esa ley, los sueldos sean ajustados conforme a la Ley 105-13 sobre regulación salarial del Estado, a fin de que ningún funcionario pueda ganar más que el presidente y vicepresidente de la República.

Por otro lado, la iniciativa de ley que sería presentada busca reducir el gasto de publicidad de 4 mil 800 millones de pesos a dos mil millones para el año 2022, lo que debería estar consignado en el Presupuesto General del Estado.

Tags: DestacadaProyecto de leySenado de la República
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Nacionales

Suprema Corte de Justicia declara inadmisible intento de dilación en proceso electoral del CARD

mayo 20, 2025
Nacionales

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para Las Terrenas, Samaná

mayo 20, 2025
Nacionales

Directora ejecutiva anuncia INAIPI protegerá a las madres que donan leche materna

mayo 20, 2025
Destacada

Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.