miércoles, mayo 21, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

Los estudiantes dominicanos prefieren las clases presenciales, según estudio

Genara Sánchez by Genara Sánchez
julio 7, 2021
in Destacada
0
Los estudiantes dominicanos prefieren las clases presenciales, según estudio
ADVERTISEMENT

Santo Domingo.- Los escolares dominicanos prefieren las clases presenciales frente a la docencia a distancia que se les ha impartido durante la pandemia de covid-19, aunque tienen una valoración positiva de este último sistema.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

Así se desprende de la Consulta Nacional a Estudiantes elaborada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en el país, cuyos resultados, divulgados este martes, ponen de manifiesto la «dimensión social de la escuela» y la importancia de la relación entre profesores y alumnos.

El 82.5 % de los escolares de ciclos inferiores afirmaron que les gusta recibir las clases desde casa y al 17.5 % no le agrada esa modalidad, sin embargo, el 76.1 % expresa preferencia por recibir las clases de forma presencial y solo el 23.9 % eligió la casa.

De hecho, si a los alumnos más jóvenes se les diera la noticia de que iban a volver a la escuela, el 94.90 % estaría «feliz» de volver a la escuela; el resto tendría dudas a este respecto, se enojaría o le entristecería.

En cuanto a los alumnos de nivel secundario y del segundo ciclo del primario, el 57.5 % preferiría volver a la clases presenciales a diario, frente a un 14 % que prefiere el modo a distancia, y el 28.4 % muestra preferencia por un sistema mixto, reiterándose la predilección del alumnado por acudir al centro escolar.

En cuanto a su desempeño, el 37 % cree haber aprendido igual tomando las clases desde su casa que yendo a la escuela, un 37.8 % opina lo contrario y un 25.2 % afirma que ha aprendido lo mismo en la modalidad a distancia que con la presencial.

El 47.8 % dijo haber tenido alguna dificultad con las clases no presenciales, siendo las principales incidencias las derivadas de los apagones, que afectaron al 45.2 % del alumnado, mientras que un 27 % dijo tener mala conexión a internet y un 16 % carece de medios técnicos para seguir las clases virtuales.

En el estudio participaron, de forma voluntaria y anónima, 2,138 estudiantes de los tres niveles (inicial, primario y secundario), pertenecientes a 30 centros educativos seleccionados de forma aleatoria, siendo el 17 % del sector privado y el 83 % centros públicos de zonas rurales (23 %) y áreas urbanas (77 %).

Desde el inicio de la pandemia las autoridades dominicanas dispusieron un sistema de educación a distancia, por internet, televisión y radio; y autorizaron la vuelta a las clases semipresenciales el 6 de abril pasado en los municipios que presentaban menores tasas de incidencia de covid-19 en el país.EFE

Tags: DestacadaEstudiantesEstudio
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Nacionales

Suprema Corte de Justicia declara inadmisible intento de dilación en proceso electoral del CARD

mayo 20, 2025
Nacionales

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para Las Terrenas, Samaná

mayo 20, 2025
Nacionales

Directora ejecutiva anuncia INAIPI protegerá a las madres que donan leche materna

mayo 20, 2025
Destacada

Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.