martes, mayo 20, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

OMS cree que desoír las alertas sobre el virus facilitó que se extendiera

Genara Sánchez by Genara Sánchez
marzo 10, 2021
in Destacada, Internacionales
0
OMS cree que desoír las alertas sobre el virus facilitó que se extendiera
ADVERTISEMENT

Ginebra, EFE.- La pandemia de la covid-19, que ha matado ya a más de 2,6 millones de personas en un año, se propagó con rapidez por todo el mundo, a pesar de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, para algunos críticos, fueron lentas e insuficientes.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

La organización internacional defiende que sus advertencias fueron desoídas, lo que facilitó que el nuevo coronavirus se propagara rápidamente hasta alcanzar la cifra actual de 117 millones de casos confirmados.

En decenas de países con pocos recursos, el registro de casos se limita a aquellos que presentan síntomas, por lo que muchos millones más de personas habrían contraído el virus pero fueron asintomáticos y quedaron fuera de las estadísticas.


DOS FECHAS, UNA EMERGENCIA


La fecha del 11 de marzo se ha asociado con el primer año de la pandemia, pero en realidad ésta fue declarada oficialmente por la OMS semanas antes, el 31 de enero.


La primera fecha es tomada por los detractores de la OMS para intentar mostrar que la organización tardó en advertir al mundo de la gravedad del nuevo coronavirus, pero lo cierto es que llevaba semanas haciéndolo, a través de reuniones y comunicaciones directas con los gobiernos, así como de la prensa.

El 11 de marzo «no fue el momento en que encendimos el máximo nivel de alarma, ese momento fue el 30 de enero, cuando declaré la emergencia sanitaria mundial», aclaró esta semana el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Esa declaración constituye la alerta más grave que puede emitir la OMS y ocurrió cuando había 100 casos identificados de coronavirus fuera de China.


En realidad, muchos gobiernos nunca pensaron que la situación pronto se convertiría en crítica y cada día que se tardaba en tomar medidas ofrecía al virus el espacio que necesitaba para multiplicarse.


«En los siguientes días y semanas (al 30 de enero) continuamos haciendo sonar la alarma, fuerte y claro, y dimos a los países estrategias, directrices y herramientas para preparar, prevenir, detectar y responder a la propagación del nuevo virus», recordó Tedros.


«Una de las cosas que todavía no entendemos es por qué algunos países actuaron conforme a esas advertencias, mientras que otros fueron más lentos en reaccionar», añadió.

El 11 de marzo de 2020 fue cuando la OMS describió como «pandemia» a la covid-19, viendo que el número de países y personas afectadas en el mundo crecía rápidamente.
LA EXPANSIÓN DEL VIRUS.


La pandemia se ha propagado de forma diferente en el mundo y han sido Europa, Sudamérica y Estados Unidos los más severamente afectados, con un total de 90 millones de casos de los 117 millones a nivel mundial.


China y otros países de la región tomaron medidas iniciales muy severas para contener la propagación, lo que lograron con éxito, a pesar de algunos brotes esporádicos.


La gran excepción ha sido la India, el segundo país más poblado del planeta (17,7 % del total mundial) y que ha acumulado 11,3 millones de casos confirmados y 158.000 decesos, aunque se sospecha que hay un importante subregistro.

Tags: DestacadaOrganización Mundial de la Salud
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Nacionales

Suprema Corte de Justicia declara inadmisible intento de dilación en proceso electoral del CARD

mayo 20, 2025
Nacionales

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para Las Terrenas, Samaná

mayo 20, 2025
Nacionales

Directora ejecutiva anuncia INAIPI protegerá a las madres que donan leche materna

mayo 20, 2025
Destacada

Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.