martes, mayo 20, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

Identifican qué células cerebrales mueren a causa de la enfermedad de Parkinson

admin by admin
mayo 6, 2022
in Destacada, Salud
0
Identifican qué células cerebrales mueren a causa de la enfermedad de Parkinson
ADVERTISEMENT

Un equipo de neurofisiólogos ha determinado qué grupo de células del cerebro humano es la más afectada por trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Parkinson y la demencia con cuerpos de Lewy, otra forma de demencia no tan conocida, pero bastante extendida.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

Ambas patologías se caracterizan por temblores y otros movimientos incontrolables, dificultades para hablar y problemas de equilibrio que empeoran con el tiempo, recuerda el portal ScienceAlert.

Mientras tanto, al nivel de los tejidos cerebrales, el cuadro clínico tiene algunas diferencias, pero también un rasgo en común, que es la degradación de las células nerviosas que producen la dopamina, una hormona y mensajero químico regulador del estado de ánimo y los movimientos corporales.

No todas las células productoras de dopamina mueren en los enfermos con párkinson o la mencionada forma de demencia, pero el efecto de su pérdida progresiva llega a ser eventualmente letal. La ciencia desconocía los focos exactos de este proceso neurodegenerativo y qué neuronas resultaban más vulnerables, y para aclararlo, los investigadores del Instituto Broad de Massachusetts (EE.UU.) analizaron 22.000 células aisladas de muestras de tejido cerebral de una decena de personas fallecidas a causa de uno de estos trastornos.

El estudio también incluyó muestras de ocho pacientes muertos por otras causas y sin cambios neurodegenerativos para comparar.

El resultado de este extenso trabajo microscópico fue la localización de las neuronas extintas en una región de la sustancia negra del cerebro, concretamente, el lado inferior de su parte compacta, la zona con mayor densidad de neuronas pigmentadas.

El estudio, publicado este 5 de mayo, también arrojó luz sobre las formas en que puede manifestarse el posible riesgo genético de contraer párkinson. Los autores concluyeron que el subconjunto señalado de células cerebrales tenía la expresión más alta de genes que confieren el riesgo de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa.

Fuente: RT

Tags: CélulasCienciaDestacadaParkinson
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Nacionales

Suprema Corte de Justicia declara inadmisible intento de dilación en proceso electoral del CARD

mayo 20, 2025
Nacionales

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para Las Terrenas, Samaná

mayo 20, 2025
Nacionales

Directora ejecutiva anuncia INAIPI protegerá a las madres que donan leche materna

mayo 20, 2025
Destacada

Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.