miércoles, mayo 21, 2025
Cebolla News
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
No Result
View All Result
Cebolla News
No Result
View All Result

Unicef afirma RD se queda atrás en lactancia infantil, pese a incremento de 4.7%

admin by admin
julio 31, 2022
in Destacada, Salud
0
Unicef afirma RD se queda atrás en lactancia infantil, pese a incremento de 4.7%
ADVERTISEMENT

Santo Domingo(EFE).– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó que en República Dominicana está muy rezagada en cuanto a lactancia infantil, lo que sigue sigue siendo un gran desafío, a pesar de que se evidencia un incremento del 4.7 % en las encuestas ENHOGAR-MICS de 2014 con relación al 16 % de en la ENHOGAR-MICS 2019.

¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades? ¿Rentar, comprar o vender propiedades?

Así lo afirmó la representante residente de Unicef en el país, Rosa Elcarte, quien dijo que de ese porcentaje se reduce a un 12.6 % entre los más vulnerables de las zonas rurales y repercute en la nutrición, así como en la seguridad alimentaria durante la primera infancia, destacó Unicef en un comunicado.

La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y Unicef recomiendan dar inicio con el amamantamiento en los primeros 60 minutos de vida, al igual que dar el pecho en forma exclusiva hasta los 6 meses y, de manera complementaria, hasta los 2 años.

En República Dominicana existe la ley 8-95 para la protección, fomento y apoyo de la lactancia materna, que prohíbe que el personal de salud ofrezca fórmulas y biberones, pero aún persisten violaciones de esta ley.

“La meta global para 2025 es lograr que el 50 % de los menores de 6 meses en República Dominicana reciban lactancia materna exclusiva, lo que nos sitúa aún en una posición rezagada con relación a esa intención”, agregó Elcarte.

Exhortó a que se continúe con el impulso a la alimentación con leche del seno de la madre, a propósito de celebrarse, del 1 al 7 de agosto, la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

“La leche materna es el mejor alimento durante los primeros seis meses de vida del bebé, y no requiere ningún otro alimento ni bebida, solamente el seno. A su vez, debo mencionar que lactar desde el pecho de mamá actúa como la primera vacuna del recién nacido, ya que lo protege contra las enfermedades más frecuentes de la niñez”, dijo representante residente de Unicef en el país, Rosa Elcarte.

Además, la encuesta ENHOGAR-MICS 2014 destaca que el comienzo de la lactancia en la primera hora alcanzaba un 30 %, y en las MICS de 2019 alcanzó un 43 %, lo que representa un ligero incremento.

Por otro lado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen que, para el año 2030, se hace necesario poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.EFE

Tags: AlimentaciónDestacadaLactancia MaternaUNICEF
No Result
View All Result

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Deportes

Torneo de Golf ADOEXPO 2025 será el 14 de junio en Corales Golf Course, Puntacana

mayo 21, 2025
Nacionales

Ministro Paliza inaugura Parque Infantil en Ciudad Juan Bosch; supervisa obras en la comunidad

mayo 21, 2025
Economía

Asociación Cibao recibe premio “Marketer of the Year 2025” otorgado por Cannes Lions RD

mayo 21, 2025
Nacionales

Año Escolar 2024-2025 entra en su fase final con el cumplimiento del calendario escolar

mayo 21, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes

© 2021 CN - Noticias de interés de RD CN.